-
Turismo de Congresos
Situada en la histórica Vía de la Plata, la ciudad es un cruce de caminos estratégico del suroeste peninsular. Mérida goza de una ubicación privilegiada entre Madrid, Lisboa, Sevilla y Salamanca. Y ocupa el centro de la comunidad autónoma de Extremadura. Mérida es punto de encuantro para los negocios y los congresos. Para ello, la ciudad dispone de un Palacio de Congresos así como auditorios adaptados a todas las necesidades para la organización de acontecimientos.
INSTITUCIÓN FERIAL DE MÉRIDA (IFEME)
La Institución Ferial de Mérida ofrece un nuevo y amplio desarrollo de eventos congresuales, expositivos y feriales. Destaca la horizontalidad de su estructura que ha convertido en unas antiguas naves de los años 70 en un edificio moderno y contemporáneo. Es de titularidad municipal.
Está compuesta por tres naves interiores (4.500 m2 en total) y otros 4.400 m2 de zona exterior. Además, posee tres auditorios con capacidad para 200, 100 y 60 personas respectivamente. Tiene capacidad para más de 200 plazas de aparcamiento.
Tfno.: 924 372 530
+ info: www.merida.es
PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES
Inaugurado en 2004, destaca como un bloque compacto que se proyecta sobre la orilla del Guadiana. A través de terrazas en rampa que sirven de acceso a los diferentes espacios en uso, se puede admirar la pantalla del trazado urbano de Mérida, y el río Guadiana con sus imponentes puentes, obras que aluden a distintos momentos de la historia de la ciudad. Pertenece al Gobierno de Extremadura.
Dispone de un auditorio central con mas de 1.000 plazas, otro dos con más de 250 plazas, 3 aulas de 60 plazas, un gran espacio para exposiciones y una terraza exterior. Con capacidad para 300 plazas de aparcamiento.
Tfno.: 924 007 308
Web: www.palcongrex.es
CENTRO CULTURAL ALCAZABA
Este edificio multifuncional se potencia con un espectacular salón de actos y una planta baja dedicada a los restos arqueológicos que aparecieron en el solar y que pertenecen a varias viviendas romanas. También es de titularidad municipal.
Dispone de un Auditorio (500 plazas) que se utiliza para representaciones teatrales y de danza, actuaciones musicales y proyecciones de cine entre otras actividades.
También dispone de salas de reuniones y espacio para diferentes exposiciones y muestras.
Tfno.: 924 330 680
+ info: www.merida.es
MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO
Es el único museo nacional dedicado al arte romano en España. Sus fondos son riquísimos en calidad y cantidad, proceden de la Colonia Augusta Emerita y de su territorio y proporcionan una visión muy completa de lo que fue la Hispania Romana. De titularidad estatal.
Dispone de un salón de actos de 120 plazas y 200 m2 para exposiciones.
Solo se autorizan los congresos y reuniones relacionados con el mundo romano.
Tfno.: 924 311 690
Web: museoarteromano.mcu.es
BIBLIOTECA PÚBLICA JESÚS DELGADO VALHONDO
Situada en la margen izquierda del río Guadiana, consta de cuatro plantas destacando sus tres cubos entrelazados construidos con materiales tradicionales como el granito, y modernos como el metal y el cristal. También de titularidad estatal.
Dispone de un salón de actos para 300 plazas y una sala de audiovisuales para 50 plazas, además de espacio para exposiciones.
Tfno.: 924 003 070
Web: www.bibliotecaspublicas.es/merida
CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO DE LA FUNDACIÓN CAJA BADAJOZ
Construido en la década de los 80 para dar acogida a congresos, conferencias, colecciones artísticas, etc. La sala tiene dos niveles; en su planta inferior consigue compaginar la modernidad de su diseño con los restos arqueológicos aparecidos durante su construcción. En concreto se trata de una cloaca y la calzada que discurre sobre ella, así como espacios termales pertenecientes al ámbito doméstico de una vivienda romana intramuros.
Posee un salón de actos de 250 plazas y una sala de juntas con capacidad para 18 personas. También dispone de un espacio para exposiciones de 150m2.
Tfno.: 924 311 661
Web: http://fundacioncb.es/
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
El edificio se presenta como un espacio sólido, cerrado en su exterior, pero que logra (como en las casas romanas) que la luz penetre a través del atrio de acceso y de un patio interior. El sistema constructivo es de muros-pantallas de hormigón armado pintado en tonos ocres y tierra tostada, esto es en la gama de las construcciones romanas y árabes. Pertenece al Gobierno de Extremadura.
Tiene dos salones de 200 y 125 plazas y 7 aulas con capacidad para 20 personas. Tiene espacio para más de 200 plazas de aparcamiento.
Tfno.: 924 008 122
Web: eap.juntaextremadura.es
INSTITUCIÓN FERIAL DE MÉRIDA (IFEME)
La Institución Ferial de Mérida ofrece un nuevo y amplio desarrollo de eventos congresuales, expositivos y feriales. Destaca la horizontalidad de su estructura que ha convertido en unas antiguas naves de los años 70 en un edificio moderno y contemporáneo. Es de titularidad municipal.
Está compuesta por tres naves interiores (4.500 m2 en total) y otros 4.400 m2 de zona exterior. Además, posee tres auditorios con capacidad para 200, 100 y 60 personas respectivamente. Tiene capacidad para más de 200 plazas de aparcamiento.
Tfno.: 924 372 530
+ info: www.merida.es
PALACIO DE CONGRESOS Y EXPOSICIONES
Inaugurado en 2004, destaca como un bloque compacto que se proyecta sobre la orilla del Guadiana. A través de terrazas en rampa que sirven de acceso a los diferentes espacios en uso, se puede admirar la pantalla del trazado urbano de Mérida, y el río Guadiana con sus imponentes puentes, obras que aluden a distintos momentos de la historia de la ciudad. Pertenece al Gobierno de Extremadura.
Dispone de un auditorio central con mas de 1.000 plazas, otro dos con más de 250 plazas, 3 aulas de 60 plazas, un gran espacio para exposiciones y una terraza exterior. Con capacidad para 300 plazas de aparcamiento.
Tfno.: 924 007 308
Web: www.palcongrex.es
CENTRO CULTURAL ALCAZABA
Este edificio multifuncional se potencia con un espectacular salón de actos y una planta baja dedicada a los restos arqueológicos que aparecieron en el solar y que pertenecen a varias viviendas romanas. También es de titularidad municipal.
Dispone de un Auditorio (500 plazas) que se utiliza para representaciones teatrales y de danza, actuaciones musicales y proyecciones de cine entre otras actividades.
También dispone de salas de reuniones y espacio para diferentes exposiciones y muestras.
Tfno.: 924 330 680
+ info: www.merida.es
MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO
Es el único museo nacional dedicado al arte romano en España. Sus fondos son riquísimos en calidad y cantidad, proceden de la Colonia Augusta Emerita y de su territorio y proporcionan una visión muy completa de lo que fue la Hispania Romana. De titularidad estatal.
Dispone de un salón de actos de 120 plazas y 200 m2 para exposiciones.
Solo se autorizan los congresos y reuniones relacionados con el mundo romano.
Tfno.: 924 311 690
Web: museoarteromano.mcu.es
BIBLIOTECA PÚBLICA JESÚS DELGADO VALHONDO
Situada en la margen izquierda del río Guadiana, consta de cuatro plantas destacando sus tres cubos entrelazados construidos con materiales tradicionales como el granito, y modernos como el metal y el cristal. También de titularidad estatal.
Dispone de un salón de actos para 300 plazas y una sala de audiovisuales para 50 plazas, además de espacio para exposiciones.
Tfno.: 924 003 070
Web: www.bibliotecaspublicas.es/merida
CENTRO CULTURAL SANTO DOMINGO DE LA FUNDACIÓN CAJA BADAJOZ
Construido en la década de los 80 para dar acogida a congresos, conferencias, colecciones artísticas, etc. La sala tiene dos niveles; en su planta inferior consigue compaginar la modernidad de su diseño con los restos arqueológicos aparecidos durante su construcción. En concreto se trata de una cloaca y la calzada que discurre sobre ella, así como espacios termales pertenecientes al ámbito doméstico de una vivienda romana intramuros.
Posee un salón de actos de 250 plazas y una sala de juntas con capacidad para 18 personas. También dispone de un espacio para exposiciones de 150m2.
Tfno.: 924 311 661
Web: http://fundacioncb.es/
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
El edificio se presenta como un espacio sólido, cerrado en su exterior, pero que logra (como en las casas romanas) que la luz penetre a través del atrio de acceso y de un patio interior. El sistema constructivo es de muros-pantallas de hormigón armado pintado en tonos ocres y tierra tostada, esto es en la gama de las construcciones romanas y árabes. Pertenece al Gobierno de Extremadura.
Tiene dos salones de 200 y 125 plazas y 7 aulas con capacidad para 20 personas. Tiene espacio para más de 200 plazas de aparcamiento.
Tfno.: 924 008 122
Web: eap.juntaextremadura.es