Programa de Actividades

DOMINGO, 22 DE MAYO

18:15h. Recorrido Urbano
Pompa Gladiatora. Procesión y desfile de los participantes en los entrenamientos de los juegos gladiatorios.
Recorrido: Mam, Cabo Verde, Plaza Margarita Xirgú, Jose Ramón Mélida, Puerta de la Villa, Sta. Eulalia, Plaza de España, Plaza del Rastro, Romero Leal y Templo de Diana. Emerita Antiqva

19:00h. Templo de Diana
Entrenamiento Gladiatorio. Espectáculo de entrenamiento de luchas gladiatorias. Emerita Antiqva (Lvdvs Antiqvs)


LUNES, 23 DE MAYO

18:30h. Patio del Convento de Santa Clara (Sede del Consorcio Monumental de Mérida)
Conferencia/Taller:  “Tecnología alimentaria y culinaria en la gastronomía romana”, desmontando los vinos ácidos y el maloliente garum, a cargo de Manuel León Béjar, miembro del Grupo de Investigación de Ingeniería y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Cádiz.

Conferencia/Taller:  “Pan, frutas y dulces, el romano también era frugal”, a cargo de Pilar Caldera de Castro conservadora del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida y con muestra en vivo del Chef Pepe Valadés Nieto


MARTES, 24 DE MAYO

18:30h. Patio del Convento de Santa Clara (Sede del Consorcio Monumental de Mérida)
Conferencia:  “Monedas Romanas”, a cargo de Agustín Velázquez


MIÉRCOLES, 25 DE MAYO

18:30h. Patio del Convento de Santa Clara (Sede del Consorcio Monumental de Mérida)
Conferencia:  "Joyas romanas, algo más que un adorno", a cargo de Juana Márquez Pérez, arqueóloga del Departamento de
Difusión del consorcio de la ciudad Monumental


JUEVES, 26 DE MAYO

18:00- 23:00 h. Apertura de los Mercados Romanos. Templo de Diana y Plaza de la Constitución (Macellvm Ceres)

19:30- 21:00h. Templo de Diana
Lectura dramatizada de textos clásicos. Taller de Lectura Dramatizada. Biblioteca Juan Pablo Forner

21:00 -22:00h. Recorrido Urbano
Recorrido del fuego en Avgvsta Emerita. Recorrido junto al fundador de la ciudad de Mérida Publio Carisio portando la luz a Avgvsta Emerita, iluminando diferentes monumentos de la ciudad: Descendedero puente romano, Morerías, Holguín, Plaza de la Constitución, Trajano, Félix Valverde Lillo, Delgado Valencia, Puerta de la Villa, Berzocana, San José, Sagasta y Templo de Diana.

22:00-22:30h. Templo de Diana
Ceremonia del encendido del fuego en Augusta Emerita.

21:30 22:30h. Casa del Mitreo y Columbarios
Fvnvs romanvm. Funeral de un ciudadano romano. Recreación de ritos en torno a la muerte: exposición del cadáver, translatio, canto de plañideras, lavdatio y cremación. Ara Concordiae

22:30-00:00h. Visita guiada 'Emerita sobrenatural: fantasmas romanos' por Mérida Secreta. Plazas limitadas.
Inscripciones: Aquí


Fvnvs Romanvm. Funeral de un ciudadano romano

Fvnvs Romanvm. Funeral de un ciudadano romano

Danza del Fuego Sagrado

Danza del Fuego Sagrado

VIERNES, 27 DE MAYO

10:00-12:30 h. Recorrido Urbano
Nominatio: Imposición de nombre romano. Desfile y ceremonia de imposición de nombre romano, para los alumnos de educación primaria en Teatro Romano. Recorrido: Plaza de España, Santa Julia, Trajano, Plaza de la Constitución, San Francisco, Félix Valverde Lillo, Delgado Valencia, Puerta de la Villa, José Ramón Mélida, Teatro Romano. Centros escolares participantes: Dion Casio, Octavio Augusto, Ntra.Sra. De la Antigua, Suárez Somonte, Atenea, San Juan Bosco, Giner de los Ríos, Trajano, San Luís, Escolapias y Casa de la Madre.

11:00 – 00:00h Apertura de Mercados en el Templo de Diana  y Plaza de la Constitución (Macellvm Ceres)

13:00- 14:00 h. Templo de Diana
Lavreatio: rito de paso de la infancia a la edad adulta. Ceremonia de imposición de la toga viril (chicos) y de la stola (chicas), donde se reconocen a los alumnos mas destacados de los centros de educación secundaria. Institutos participantes: Saénz de Buruaga, Atenea, Santa Eulalia, Emerita Augusta y Escolapias

20:00-21:00 h. Recorrido Urbano
Desfile de Entrada de las Tropas Romanas: Delfile militar romano. Recreación de la llegada de los legionarios romanos a la ciudad de Avgvsta Emerita. Recorrido: Puente Romano, Plaza de España, Santa Julia, Arco de Trajano, Félix Valverde Lillo, Delgado Valencia, Puerta de la Villa, Jose Ramón Mélida, Sagasta y Templo de Diana. Participan: Legio X Gemina, Legio V Alavdae; Lvporvm Celtiberiae Levkoni, Cruz de Mayo, Honderos Baleares, Legio VII Clavdia Pía Fidelis, Legio IX Hispana, Legio XII , Legio XXII Primigenia, Antiqua Clio, Recreación Multiépoca Malacitana, Guardia Pretoriana de Linares, Lvcios Spicvlvs Divulgación, Steven Cockings.

21:00h. Templo de Diana
Inauguración oficial XII Emerita Lvdica. Acto inaugural de Emerita Lvdica en la que se dará inicio a las actividades y la bienvenida a todos los participantes

21:15 h. Templo de Diana
Entrega de los I Premios Agripa. Distinción a personas e instituciones que han sido importantes en la historia de Emerita Lvdica

21:30h. Templo de Diana
Acto religioso de agradecimiento a los Dioses. Rito propiciatorio del inicio de las fiestas a los Dioses. Emerita Antiqua y Mos Religiovs

22:00h. Templo de Diana
Danza de los Dioses: Isis y Dionisios-Baco. Recreación de dos danzas rituales, en las que se mezclan religión, culto y música, en torno a dos divinidades, Isis y Dionisio-Baco. Ara Concordiae

22:30-00:00h. Visita guiada 'Emerita sobrenatural: fantasmas romanos' por Mérida Secreta. Plazas limitadas.
Inscripciones: Aquí

23:00h. Descendedero del Río Guadiana
Funeral de un Guerrero Celtíbero. Ritual funerario celtíbero. Demostración narrada y detallada de como era la visión funeraria de los pueblos indígenas y su proceso ritual a la hora de despedir a sus difuntos. Lvporvm Celtiberie Levkoni

23:00-00:30h. Visita guiada 'Los astros de Avgvsta Emerita' por Astroturismo en Extremadura. Plazas limitadas.
Inscripciones: Aquí

23:15h. Templo de Diana y Arco de Trajano
Las Tres Caras de Hécate: mujeres y magia en el mundo antiguo. Recreación itinerante sobre los diferentes tipos de magia y brujería en el mundo romano a través de los hechizos, filtros y pociones mágicas.  Ara Concordiae

23:45h. Calle Trajano esquina Félix Valverde Lillo
Danza del Fuego Sagrado. Danza de sacerdotisas romanas consagradas a la diosa del hogar (Vesta) y cuya misión era mantener encendido el fuego sagrado. Emerita Antiqva

Desfile de Entrada de las Tropas Romanas

Desfile de Entrada de las Tropas Romanas

Operaciones militares en el Castra

Operaciones militares en el Castra

SÁBADO, 28 DE MAYO (mañana)

11:00 – 00:00h Apertura de Mercados en el Templo de Diana  y Plaza de la Constitución (Macellvm Ceres)

10:30 y 11:30h. Visita guiadas de los Eméritos del Patrimonio al Recinto de Culto Imperial (Arco de Trajano y Templo de la calle Holguín) y a la Casa del Anfiteatro. Plazas limitadas
Inscripciones: Aquí

11:00h–12:30h. Visita guiada "Creencias y supersticiones romanas". Mérida y Más. Plazas limitadas.
Inscripciones: Aquí

11:00h–14:00h. Alcazaba
Castra de la Legio X. Actividad militar. Explicación y muestra de la panoplia militar y el armamento del soldado romano. Actividades infantiles. Ara Concordiae

11:00h–14:00h. Alcazaba
Jornadas de actividades y explicaciones tanto del armamento de los pueblos del mediterráneo como de las labores diarias de los habitantes autóctonos, dándole al público una oportunidad de toma de contacto cercano al pasado de la Península Ibérica. Lvporvm Celtiberiae Levkoni

11:00h–14:00h. Alcazaba
Un Paseo Por La Historia "La Cultura Material Fenicio-Púnica". Exposición de fieles réplicas de algunas de las manifestaciones más características de esta cultura, intentamos mostrar cómo estos elementos fueron el transporte de nuevos conocimientos, materiales y tecnologías. El Comercio Fenicio. Un Intercambio Cultural. Escenificaciones improvisadas, que muestran cómo serían algunos de los intercambios comerciales realizados entre mercaderes fenicios y las sociedades autóctonas de la península ibérica. Tanit Divulgación Histórica

11:00h–14:00h. Parque de las Méridas del Mundo
Castra de la Legio V: Explicación de panoplias militares, vida en el campamento, micro relatos. Escenas de la vida cotidiana: Galeno, Argimersor, Ornatrix, Telar, Lupanar, Astrólogo, Thermopolivm, Orfebrería, Incensarios... Actividades de Gladiatura. Entrenamiento, exposición panoplia y juramento de los gladiadores. Emerita Antiqva

11:30-12:00h. Alcazaba
Panoplia de dos gladiadores. Muestra de la panoplia completa de dos de los gladiadores más representativos, explicando la morfología de todo su equipamiento. Lvcivs Spicvlvs

11:30-12:00h. Templo de Diana
Investidura del Prefecto de Avgvsta Emerita. Investidura del prefecto de Avgvsta Emerita a través de las autoridades venidas de Roma. Grupo Storico Romano

11:30-12:30h. Parque de las Méridas del Mundo
Los temidos honderos Baleares. Actividad infantil de explicación de uso de la honda romana. Hondero Balear y Emerita Antiqua

11:30-13:00h. Templo de Diana /Palacio de los Corbos
Visita virtual Templo de Diana. Recreación histórica virtual del Templo de Diana tal y como eran en la antigüedad.
Inscripciones: Aquí

12:00h. Dique Puente Romano
Consagración de la ciudad. Ritual en el que se lanza una caja al río, en él se solicita a las divinidades la purificación de la ciudad de Mérida, tras descubrir la presencia de una persona andrógina. Emerita Antiqva y Mos Religiovs

12:00h. Lateral Templo de Diana
Taller de Mosaicos. Consiste en una pequeña introducción teórica de lo que es un mosaico, como se realiza, el origen y los tipos de materiales que se utilizan. Sagvntvm Civitas

12:00h. Templo de Diana
Precatio a la Diosa Diana. Ofrenda de vino a la diosa Diana. Sagvntvm Civitas

12:30-13:00h. Lateral Templo de Diana
Taller de Juegos Romanos. Taller de juegos infantiles con nueces y tabas. Gallaecia Viva

12:30-14:00h. Museo Nacional de Arte Romano
Textrinvm. Recreación de un Textrinvm, que era un taller, es decir, el lugar de la casa donde se desarrollaban las tareas relacionadas con el tejido y el hilado. Este taller muestra diferentes tipos de telares, así como sus herramientas y utensilios relacionados con el telar. Esta es la principal actividad de la mujer romana. Ara Concordiae

12:30-14:00h. Museo Nacional de Arte Romano
Lvstratio: El ceremonial en torno al recién nacido en Roma. Recreación de las circunstancias, costumbres y rituales que tenían lugar en torno a la gestación, nacimiento y lactancia de un futuro ciudadano romano durante sus primeros meses de vida. Ara Concordiae

12:45h. Alcazaba
Sacrificio adivinatorio celtíbero. A través de la cultura religiosa indígena recogida en fuentes arqueológicas y documentales, mostraremos un ejemplo de ritualización de la lectura de las vísceras de un ave sacrificado a los dioses para conocer la fortuna de las cosechas y los resultados en conflictos bélicos. Lvporvm Celtiberiae Levkoni

12:45h. Recorrido Urbano.
Desfile de esclavos por la ciudad para su venta en el Foro. Recorrido: Arco de Trajano, Felix Valverde Lillo, San Francisco, Manos Alba, Berzocana y Templo de Diana. Participan Emerita Antiqva , Cruz de Mayo, Legio IX Hispana, Antiqua Clio, Honderos Baleares, Recreación Multiépoca Malacitana, Guardia Pretoriana de Linares y Romanos de Ubrique

13:15h. Templo de Diana
Venta de esclavos. Subasta pública de esclavos procedentes de la Hispania romana. Emerita Antiqva, Cruz de Mayo, Legio IX Hispana, Antiqua Clio, Honderos Baleares, Recreación Multiépoca Malacitana, Guardia Pretoriana de Linares y Romanos de Ubrique.

Lucha de Gladiadores en el Anfiteatro

Lucha de Gladiadores en el Anfiteatro

Talleres de Artesanos

Talleres de Artesanos

SÁBADO, 28 DE MAYO (tarde-noche)

18:00h–21:00h. Parque de las Méridas del Mundo
Castra de la Legio V: Explicación de panoplias militares, vida en el campamento, micro relatos. Escenas de la vida cotidiana: Galeno, Argimersor, Ornatrix, Telar, Lupanar, Astrólogo, Thermopolivm, Orfebrería, Incensarios... Emerita Antiqua

18:00- 18:45h. Recorrido Urbano
Pompa Gladiatoria. Procesión y desfile de los participantes en los juegos gladiatorios. Recorrido: Parque de las Méridas del Mundo, Puente, Plaza de España, Santa Julio, Trajano, Félix Valverde Lillo, Delgado Valencia, Puerta de la Villa, José Ramón Mélida, Plaza Margarita Xirgú y Anfiteatro Romano. Participan: Emerita Antiqva, Saguntum Civitas, Lvdvs Emerita Antiqva, Asociación Cultural Cruz de Mayo, Lvdvs Saguntum Civitas, Legio IX Hispana, Gallaecia Viva, Antiqua Clio, Lacinia Gladiatoria Hispánica, Juan Tranche, Lucius Spiculus, Steven Cockings y Legio II Avgvsta

19:00 h. Parque de las Méridas del Mundo
Charla–Recreación sobre magia y hechicería. Recreación de simulación de sacrificio humano, realizado por una hechicera. Emerita Antiqua y Mos Religiovs

19:00-20:30h. Anfiteatro Romano
Gladiatura: Lucha de gladiadores. Espectáculo de juegos y combates gladiatorios en Emertia Augusta. Participan: Lvdvs Emerita Antiqva, Asociación Cultural Cruz de Mayo, Lvdvs Saguntum Civitas, Legio IX Hispana, Gallaecia Viva, Antiqua Clio, Lacinia Gladiatoria Hispánica, Juan Tranche, Lucius Spiculus, Steven Cockings. Entrada: 5€.
Venta de entradas: Aquí

19:00-19:30h. Templo de Diana
Textrinvm. Teatro. Pequeña representación teatral , en la que sus personajes darán a conocer el arte de hilar y tejer en un telar. Romanos de Ubrique y Legio X Gemina PFD

19:30-20:00h. Templo de Diana
Entrega de distinciones a las diferentes Asociaciones participantes en Emerita Lvdica. Acto de agradecimiento a las asociaciones de recreación histórica participantes en la XII Emerita Lvdica.

20:00–20.30h. Templo de Diana
Rosaliae Signorvm. Consagración de los estandartes de todas las Legiones participantes en Emerita Lvdica. Emerita Antiqva, Ara Concordiae, Cruz de Mayo, Antiqua Clio, Legio VII Claudia Pía Fidelis y Guardia Pretoriana de Linares, Mos Religiosvs

20:30-21:30h. Templo de Diana
Teatro: 'Phormión' de Terencio Teatro. Demifón y Cremes son dos viejos hermanos que deben emprender un largo viaje y dejan a sus hijos, Antifón y Fedria respectivamente, al cuidado de un esclavo, Geta. Clipeo Teatro. IES Sta Eulalia de Mérida

21:30- 22:30h. Templo de Diana
I Pasarela Ciudadana Romana. Pasarela romana para la ciudadanía de Mérida
Inscripciones: Aquí

22:30h. Museo Nacional de Arte Romano
Ivstae Nvptiae. Recreación de una boda entre dos ciudadanos romanos conforme a lo establecido en el ius civile y siguiendo los rituales vigentes a finales del siglo I de nuestra era, en los que aún se aprecian los ritos arcaicos que seguían vigentes en estas celebraciones y que perdurarán siglos más tardes en las uniones matrimoniales. Ara Concordiae

23:00-00:30h. Teatro Romano
Representación teatral “Cayo César”. Un drama de un solo acto , que expone la lucha por el poder entre el heredero de Tiberio y el Senado de Roma. Cayo César alias “Calígula”, muestra en esta obra alguna de las vilezas que ejecutó durante su mandato. Ayuntamiento de Mérida, Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Consorcio de la Ciudad Monumental

23:00-00:30h. Visita guiada 'Los astros de Avgvsta Emerita' por Astroturismo en Extremadura. Plazas limitadas.
Inscripciones: Aquí

23:30h. Loba Capitolina (entrada Puente Romano)
Culto al fuego Sagrado. Danza de sacerdotisas romanas consagradas a la diosa del hogar (Vesta) y cuya misión era mantener encendido el fuego sagrado. Emerita Antiqva

00:00h. Recorrido Urbano
Desfile de Antorchas. Recorrido nocturno de Legiones por diferentes calles de la ciudad. Recorrido: Puente Romano, Plaza de España, Félix Valverde Lillo y Arco de Trajano. Legio IX Hispania y asociaciones acompañantes

Escenas de Vida Cotidiana

Escenas de Vida Cotidiana

Consagración de Estandartes

Consagración de Estandartes

DOMINGO, 29 DE MAYO

11:00 – 22:00h Apertura de Mercados en el Templo de Diana  y Plaza de la Constitución (Macellvm Ceres)

10:30 y 11:30h. Visita guiadas de los Eméritos del Patrimonio al Recinto de Culto Imperial (Arco de Trajano y Templo de la calle Holguín) y a la Casa del Anfiteatro. Plazas limitadas
Inscripciones: Aquí

11:00h–12:30h. Visita guiada "Creencias y supersticiones romanas". Mérida y Más. Plazas limitadas.
Inscripciones: Aquí

11:00h–14:00h. Alcazaba
Castra de la Legio X. Actividad militar. Explicación y muestra de la panoplia militar y el armamento del soldado romano. Actividades infantiles. Ara Concordiae

11:00h–14:00h. Alcazaba
Jornadas de actividades y explicaciones tanto del armamento de los pueblos del mediterráneo como de las labores diarias de los habitantes autóctonos, dándole al público una oportunidad de toma de contacto cercano al pasado de la Península Ibérica. Lvporvm Celtiberiae Levkoni

11:00h–14:00h. Alcazaba
Un Paseo Por La Historia "La Cultura Material Fenicio-Púnica". Exposición de fieles réplicas de algunas de las manifestaciones más características de esta cultura, intentamos mostrar cómo estos elementos fueron el transporte de nuevos conocimientos, materiales y tecnologías. Rituales Liturgicos Orientales. La Mujer Y El Sacerdocio Púnico. Escenificación de actos simbólicos, basados en fuentes arqueológicas y documentales que acercan al espectador la hipotética representación de un ritual al culto de una de las divinidades más importantes del panteón fenicio, la diosa Astarté. Tanit Divulgación Histórica

11:00h–14:00h. Parque de las Méridas del Mundo
Castra de la Legio V: Explicación de panoplias militares, vida en el campamento, micro relatos. Escenas de la vida cotidiana: Galeno, Argimersor, Ornatrix, Telar, Lupanar, Astrólogo, Thermopolivm, Orfebrería, Incensarios... Actividades de Gladiatura. Entrenamiento, exposición panoplia y juramento de los gladiadores. Emerita Antiqva

11:00h. Templo de Diana.
Presentación novela “Spiculus” por Juan Tranche (autor) y Javier Romay Fernández (Lvcius Spicvlvs). Se hace un repaso por los gladiadores de más renombre, que nos ha dejado la historia.

11:30h. Parque de las Méridas del Mundo
Los temidos honderos Baleares. Actividad infantil de explicación de uso de la honda romana. Hondero Balear y Emerita Antiqua

11:30-13:00h. Templo de Diana /Palacio de los Corbos
Visita virtual Templo de Diana. Recreación histórica virtual del Templo de Diana tal y como eran en la antigüedad.
Inscripciones: Aquí

12:00h. Casa del Mitreo
Culto a Júpiter Sabacio. Realización de un ritual mistérico de origen oriental que fue muy extendido en Roma. Mos Religiosvs

12:00h. Plaza Margarita Xirgú- Peristilo Teatro Romano
Theatrvm: La verdad que se esconde tras el telón. Cornelia Nothis, secunda mima, nos acerca a la realidad de las actrices romanas a través de su historia personal en el Teatro Romano de Mérida. Ara Concordiae

12:00h. Lateral Templo de Diana
Exhibición de Joyería Romana. Muestra de piezas de joyería romana. Sagvntvm Civitas .

12:00h. Templo de Diana
Danza Agrícola. Danza en honor de la Diosa Ceres para propiciar buenas cosechas. Emerita Antiqva

12:00h. Museo Nacional de Arte Romano
Diosas y devotas. Esta recreación ofrece una visión del papel de la mujer en la religión romana, mediante un retrato vivo de aquellas que dedicaron parte de su vida al cuidado y desarrollo de los ritos y cultos de las divinidades más importantes del panteón clásico. Ara Concordiae

12:30h. Templo de Diana
La Cocina en la Roma Clásica. Explicación de las alimentación y formas de cocinar en una domus romana. Legio XXII Primigenia

12:45-13:00h. Lateral Templo de Diana
Muerte de una Vestal. Microteatro. Gallaecia Viva y Grupo Cajón de Sastre

13:00h. Recorrido Urbano.
Desfile de esclavos por la ciudad para su venta en el Foro. Recorrido: Arco de Trajano, Felix Valverde Lillo, San Francisco, Manos Alba, Berzocana y Templo de Diana. Participan Emerita Antiqva , Cruz de Mayo, Legio IX, Antiqua Clio, Hondero Balear, Recreación Multiépoca Malacitana, Guardia Pretoriana de Linares y Romanos de Ubrique

13:15h. Templo de Diana
Venta de esclavos. Subasta pública de esclavos procedentes de la Hispania romana. Emerita Antiqva, Cruz de Mayo, Legio IX, Antiqua Clio, Hondero Balear, Recreación Multiépoca Malacitana, Guardia Pretoriana de Linares y Romanos de Ubrique

19:00h. Recorrido Urbano
Recorrido Legio X Gémina desde la Alcazaba, rotonda de la Loba, Morerías, Arquitas, San Salvador, Holguín, Plaza de la Constitución, Arco de Trajano, Juan Pablo Forner, Alonso Zamora Vicente, Templo de Diana, Sagasta, Jose Ramón Mélida, Teatro Romano. Ara Concordiae

19:30h. Templo de Diana
Consagración de Estandartes de la Legio X Gemina. Actividad de caracter militar. Sacralización de estandartes de la Legio X Gémina y renovación de votos y juramentos al emperador. Ara Concordiae

20:00h. Teatro Romano
Rosaliae. Ceremonia donde los emeritos ofrecen rosas a los estandartes de los legiones de la ciudad. Consorcio de la Ciudad Monumental, Centros de Mayores de Reyes Huertas, Trajano, Zona Sur y Calvario, Ara Concordiae y Emerita Antiqua

20:30h. Templo de Diana
Teatro: "La rebelión de los esclavos." Obra de teatro que relata la vida de Espartaco desde que fue profetizado por el oráculo de Dioniso como libertador de sus pueblo, su rebelión contra Roma en la tercera guerra servil (73 al 71 a.C.) hasta su verdadero destino, nunca contado hasta ahora. Un acercamiento a la Historia y al personaje real. Duración 60 min. Emerita Antiqva/ Compañia Teatreando

21:30h. Templo de Diana
Pasarela Romana. Desfile de indumentaria de la sociedad romana según su estatus social. Diseñador: Eduardo Acedo, Textos: Pilar Caldera. Conduce Ana Trinidad

22:00h. Templo de Diana
Clausura y entrega de premios. Despedida de la XII Emerita Lvdica y entrega de los premios de los diferentes concursos.

Venta de Esclavos

Venta de Esclavos

Pasarela Romana

Pasarela Romana

logo-ayuntamiento2
logo-consorcio
logo-museo
logo-diputacion-badajoz